La región Palpa en el desierto de
Nazca demuestra una formación de montanias que hablan
un claro idioma y sin embargo, la arqueología en general ignora.
Al igual que un "portaaviones"
están formados los alisados dorsos de las montanias en el árido
paisaje.

El antiguo dios egipto Seth
era, tal y como cuenta la tradición, capaz de "cortar"
montanias
y naturalmente volaba como muchos de sus "colegas" con sus
"barcas solares"

Muy cerca, en la ladera de una
montania, saluda esta enorme figura
a los seres idolatrados que bajaron del cielo.

Sólo desde el aire se reconoce su
verdadero tamanio. Los peruanos
la dieron el nombre apropiado: "el astronauta"
"Saludos a Dios"

Otra figura en el desierto de Atakama,
también de varios cientos de metros de tamanio,
como senial para los dioses que bajaban del cielo.
Galería
de fotos - Palpa/Nazca
|